La palabra Vodka surge del ruso “Voda” o agua en castellano. Por su parte, los polacos usaban ese término para referirse a cualquier bebida blanca destilada. Su nacimiento nos lleva hasta la Edad Media, cuándo comenzó a popularizarse, se elaboraba a partir de patatas y poseía fines medicinales. Los expertos apuntan que su uso era común en Rusia por ser un remedio eficaz contra el frío.
Aunque se atribuye la procedencia del Vodka a Rusia, ya que es un auténtico símbolo nacional de este país, lo cierto es que su origen es muy polémico y está muy disputado entre Rusia y Polonia. En cualquier caso, se remonta a principios del siglo XV, y su elaboración fue motivada por la imposibilidad de producir vino en estos países donde la climatología es tan adversa para la uva.
¿Cómo debe tomarse el vodka?
La temperatura ideal es de 4 a 7 grados.
¿Cómo reconocer un buen vodka?
Por la vista: el color del vodka ha de ser siempre lo más transparente y cristalino posible.
Sabor: para saber si un vodka es auténtico, has de notar un ligero toque de trigo y frutos secos, con buen cuerpo.
Este vodka vio la luz en 1992, en San Francisco, Estados Unidos.
Se obtiene a partir de una cuádruple destilación de trigo y tiene un filtrado triple.
Hoy te invitamos a conocer algunas de las recetas más originales de la mano de
Sabrina Traverso @sabrina.traverso:
MOJITO DE COCO En un vaso agregar hojas de menta Llenar de hielo Agregar 60ml de Skyy Coco Completar con gaseosa de lima y limón Deco: Menta y gajo de lima PIÑA COLADA Llenar Vaso lleno de hielo Agregar 45ml Skyy coco Agregar 60ml jugo de ananá completar con soda Deco: rodaja de ananá |
RECETA DAMASCO45ml de SKYY VODKA Infusions Damasco 45ml de Jugo de pomelo. Completar con Agua tónica. Garnish: Romero y rodaja de pomelo. RECETA FIX DEL SUR 45 ml de SKYY Vodka Regular. 30 ml de Jugo de lima. 22 ml de reducción de frutos del bosque. Rodaja de lima. |