KSC

Desayuno Presentación del destino Marruecos

4 min


56
14 compartidas, 56 points

El pasado 13 de noviembre Victoria Manguel y Mariano Medina de Travel Reps realizaron un desayuno en sus oficinas para presentar a un  grupo de agencias el destino Marruecos de la mano de GM2 Travel, DMC del destino con 20 años de trayectoria cuenta con viajes a medida, grupos e incentivos y más de 400 vehículos propios. Travel Reps los representa en Argentina.

GM2 Travel cuenta con salidas regulares desde diferentes puntos de Marruecos y también Tours diarios, tours religiosos, Grupos e incentivos, viajes Premium individuales y familiares, paquetes de golf, entre otros.

B P mex

KSC

Belice

Victoria nos llevó por un recorrido y tips a considerar por este país africano y excelente para combinar con destinos como España y Portugal, ya que cada vez más viajeros eligen nuevos destinos y Marruecos tiene mucho por descubrir con experiencias únicas y excelentes precios.

Rabat es la capital de Marruecos y puerta de entrada al mundo musulmán. Es posible visitar mezquitas solo en Casablanca que es la ciudad más grande y poblada de Marruecos.

Victoria nos comentó que el viaje ideal al destino es mínimo una semana para llevarse un panorama de uno de los destinos islámicos más solicitados por los argentinos.

Algunas fechas son muy calurosas en el país (junio a agosto)  y también el Ramadán, período de reflexión de los musulmanes y que en 2026 se llevará a cabo del 18 de febrero al 17 de marzo.

En Marruecos se pueden visitar ciudades como:

Marrakech: Es la ciudad más visitada y recomendable para un primer viaje, debido a su fácil acceso, el ambiente vibrante de la plaza Jemaa el-Fna, la medina y los Jardines Majorelle.

También una excursión de día al desierto de Agafay muy cerca de Marrakesh para vivir la experiencia de ese paseo tan especial.

Casablanca: La capital económica, ideal para quienes buscan una mezcla de modernidad y tradición, con la impresionante Mezquita Hassan II como principal atracción.

Chefchaouen: Conocida como la “ciudad azul” por el color de sus casas, es un lugar pintoresco para pasear y relajarse, ideal para senderismo en la cordillera del Rif.

Fez: Un viaje al pasado con su medina considerada una de las más grandes y antiguas del mundo, donde se pueden visitar las curtidurías de Chouwara y la Universidad de Al-Qarawiyyin.

Meknès: Parte de las Ciudades Imperiales, destaca por su arquitectura ornamental, sus palacios y jardines.

Rabat: La capital administrativa que combina la modernidad con la historia, ofreciendo un vistazo a la vida política y cultural del país.

Aït Ben Haddou: Un antiguo ksar (pueblo fortificado) que es un sitio Patrimonio de la Humanidad, ideal para adentrarse en la arquitectura tradicional del sur.

Essaouira: Una ciudad costera con una fuerte influencia artística, ideal para disfrutar de la playa y los deportes acuáticos como el surf.

Agadir: Un destino de playa moderno con un clima agradable, perfecto para un descanso al final del viaje y disfrutar de sus playas e infraestructuras turísticas.

Ifrane: Conocida como la “Suiza marroquí” por su arquitectura y limpieza, es un punto de partida para explorar las montañas del Atlas Medio, con opciones para esquí en invierno.

Las excursiones al desierto de Marruecos ofrecen una experiencia inolvidable, con opciones que se adaptan a diferentes duraciones y puntos de partida. Los destinos más populares son Merzouga (Erg Chebbi) y Zagora, y la mayoría de los tours parten desde ciudades principales como Marrakech, Fez o Tánger

Otro punto a considerar cuando se viaja al destino son la gastronomía y las compras

Platos como:

Tajín: Plato estrella de Marruecos que se cocina en una vasija de barro con diferentes carnes (pollo, cordero) o verduras, a menudo combinado con sabores dulces y salados.

Cuscús: Bolitas de sémola de trigo que se sirven con carne y/o una gran variedad de verduras y legumbres.

Harira: Sopa tradicional marroquí a base de tomate, legumbres (garbanzos, lentejas) y a veces carne.

Pastilla: Una empanada de hojaldre con relleno dulce y salado, tradicionalmente de pollo con almendras, canela y azúcar glas.

Méchoui (cordero asado), bissara (puré de habas), entre otros… las especias y productos secos como El “ras el hanout” (mezcla de especias), azafrán, dátiles y el té de menta son muy populares.

Las compras en los mercadillos son parte de otro viaje en el destino

Artesanías de cuero: Babuchas, bolsos, cinturones y carteras de cuero curtido y trabajado artesanalmente.

Textiles: Alfombras y kilims tejidos a mano, o fulares de colores si se prefiere algo más ligero para transportar.

Cerámica: Platos, cuencos y azulejos pintados a mano.

Aceite de argán: Un producto cosmético y de cuidado personal muy apreciado.

Joyería: Diseños tradicionales de plata, especialmente los de estilo bereber

Cestas: Cestas de palma trenzada que son útiles y sostenibles para compras o decoración.

En Gm2 Travel, la misión es integrar a la perfección lujo, inmersión cultural y sostenibilidad en la experiencia de cada viajero,  somos socios estratégicos para crear viajes que no solo cumplan, sino que superen las expectativas de los viajeros. Creando viajes que superen las expectativas y establezcan nuevos estándares en el sector. Mediante itinerarios innovadores, un servicio inigualable y un compromiso con el turismo sostenible, aspiramos a ser la opción para quienes buscan un viaje inolvidable. La visión de la empresa es dejar una huella imborrable en los pasajeros y posicionar a Marruecos como un destino turístico global de primer nivel.

Para septiembre del 2026, se está programando desde Travel Reps una salida grupal, para mayor información: victoria@travelreps.com.ar


¿Te gustó? Compártela con tus amigos

56
14 compartidas, 56 points
Eliana Magdalena